¿QUE ES GOOGLE FRORMS?
Esta herramienta me ha servido para muchas cosas, tanto en mi vida académica como personal. En lo más básico, Google Forms me permite crear encuestas, cuestionarios o formularios en línea con facilidad, y lo mejor es que las respuestas se organizan automáticamente en una hoja de cálculo. Esto me ahorra mucho tiempo y esfuerzo.
Reflexión docente: ¿Cómo y para qué uso Google Forms en mi clase de Historia?
Como docente de Historia en secundaria, siempre estoy en busca de herramientas que no solo faciliten la evaluación, sino que dinamicen la enseñanza, fomenten la participación y desarrollen el pensamiento crítico de mis estudiantes. Una de las herramientas que más impacto ha tenido en mi práctica reciente ha sido Google Forms.
Al principio lo utilicé simplemente para aplicar cuestionarios. Pero pronto descubrí que Google Forms es mucho más que un recurso para calificar: es un espacio interactivo que me permite retroalimentar, motivar y acompañar a mis estudiantes en su proceso de aprendizaje.
Por ejemplo, en el bloque que abarca de la Conquista de México a la Independencia, he usado Google Forms para crear cuestionarios de opción múltiple que no solo evalúan conocimientos (fechas, personajes, conceptos), sino que activan habilidades de análisis, identificación de causas y consecuencias, y comparación entre periodos históricos. Puedo integrar imágenes, mapas, y citas de fuentes primarias para que los estudiantes no solo respondan, sino interpreten.
Uno de los mayores beneficios es que puedo dar retroalimentación inmediata. Al configurar respuestas automáticas, los estudiantes reciben no solo su calificación, sino también una explicación de por qué su respuesta fue correcta o incorrecta. Esto convierte la evaluación en un espacio de aprendizaje, no solo de medición.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario